Tumor Solido Pseudopapilar de páncreas. Una entidad Inusual

Alfredo Alejandro Monsalve, Fernando Alberto Torres, Luis Gerardo Acevedo, Estrella Celeste Uzcátegui Paz

Resumen


Los tumores Pseudopapilares pancreáticos son neoplasias de naturaleza benigna infrecuentes, Suelen ser de curso asintomático, por lo que su diagnóstico suele ser incidental y su pronóstico es favorable en la mayoría de los casos. Histológicamente se caracteriza por células discohecivas en patrón mixto solido – quístico, sin presentar mucina. Entre sus manejos se describe la enucleación o pancreatectomía distal, su seguimiento se define según sus características. Caso Clínico: Paciente femenino de 21 años de edad, quien consulta por cuadro de dolor abdominal hacia flanco izquierdo de 3 años de evolución que exacerba con maniobras de valsalva.  Sin antecedentes relevantes, sin hallazgos significativos al examen físico. Cuenta entre sus estudios con gastroscopia que reporta gastritis crónica corroborada por biopsia. se realizó TC abdominal contrastada en la que en cola de páncreas lesión bien definida heterogénea, redondeada de 7.77 x 6.82 x 7.68 cm, la cual respeta planos de clivaje con estructuras adyacentes. Ante dichos hallazgos es remitida a servicio de cirugía hepatobiliar, quienes realizan pancreatectomía corpocaudal + esplenectomía obteniendo lesión de aproximadamente 15 x 15 cm que envuelve al hilio esplénico. Dicha lesión es llevada a estudio anatomopatológico donde describen lesión bien diferenciada de áreas sólidas y papilares de aspecto alveolar sin embolización tumoral y con respeto de la capsula, sugestivos de Tumor Pseudopapilar pancreático. Conclusión: Los tumores pseudopapilares pancreáticos son entidades bastante infrecuentes en la práctica clínica, a pesar de su tamaño su comportamiento suele ser benigno, el encontrar las particulares características a la tomografía facilitó el diagnostico y una conducta oportuna. Se espera una evolución favorable a largo plazo de esta paciente de acuerdo a lo descrito en la literatura.

ESCUCHE EL RESUMEN HANCIENDO CLIC EN EL IDIOMA DE SU PREFERENCIA:

Español
English
Portugues
Japones

Palabras clave


Páncreas, Paciente Jóven, Pseudopapilar, Infrecuente

Texto completo:

PDF

Referencias


Omiyale, A.O. (2021) ‘Solid pseudopapillary neoplasm of the pancreas’, World Journal of Hepatology, 13(8), pp. 896–903. doi:10.4254/wjh.v13.i8.896.

Xu, Y.-C., Fu, D.-L. and Yang, F. (2024) ‘Unraveling the Enigma: A comprehensive review of solid pseudopapillary tumor of the pancreas’, World Journal of Gastrointestinal Oncology, 16(3), pp. 614–629. doi:10.4251/wjgo.v16.i3.614.

Padrón Pardo, O.L. et al. (2022) ‘Neoplasia Sólida Pseudopapilar de páncreas: Una serie de cinco casos y Revisión de la Literatura’, Revista colombiana de Gastroenterología, 37(4), pp. 466–477. doi:10.22516/25007440.840.

Weisiger, R.A. and Bilhartz, L.E. (2020) Sleisenger and Fordtran’s: Gastrointestinal and liver disease: Review and assesment. 7th edn. Philadelphia: W.B. Saunders

Gandhi, D. et al. (2020) ‘Solid pseudopapillary tumor of the pancreas: Radiological and Surgical Review’, Clinical Imaging, 67, pp. 101–107. doi:10.1016/j.clinimag.2020.06.008.

Pahlavan, P.S., Khiyami, A. and Ganesan, S. (2021) ‘Solid pseudopapillary neoplasm of the pancreas: Cytomorphology, Pitfalls, and literature review’, Annals of Pancreatic Cancer, 4, pp. 5–5. doi:10.21037/apc-20-42.

Denewar, F., Eladl, A., Sherif, F. et al. Pancreatic solid pseudopapillary neoplasm: clinical, computed tomography and endoscopic ultrasound features unraveling a rare tumor with pathologic correlation. Egypt J Radiol Nucl Med 56, 55 (2025).

Cruz, M.A.A. et al. (2021) ‘Solid pseudopapillary neoplasm of the pancreas: Unfolding an intriguing condition’, GE - Portuguese Journal of Gastroenterology, 29(3), pp. 151–162. doi:10.1159/000519933.

Khalyfa, A.A., Kapur, U. and Ayub, K. (2022) ‘The role of confocal endomicroscopy for diagnosis of solid pseudopapillary tumor of the pancreas’, Endoscopy, 54(S 02). doi:10.1055/a-1881-3609.

Chagas, V.L., Rosman, F.C. and Carvalho, M. da (2020) ‘Solid pseudopapillary neoplasia of the pancreas: A Review’, Revista da Associação Médica Brasileira, 66(1), pp. 87–94. doi:10.1590/1806-9282.66.1.87.

Bansal, L.K. et al. (2022) ‘Solid pseudopapillary neoplasm — case series and review of literature’, Indian Journal of Surgical Oncology, 13(4), pp. 765–775. doi:10.1007/s13193-022-01560-4.

Yang, F. et al. (2020) ‘Grading solid pseudopapillary tumors of the pancreas: The fudan prognostic index’, Annals of Surgical Oncology, 28(1), pp. 550–559. doi:10.1245/s10434-020-08626-z.




DOI: http://dx.doi.org/10.61155/gen.v79i4.779

IMÁGENES GEN



NEUMATOSIS COLI SECUNDARIA A COLITIS AMEBIANA.
Autor: Dra. MARIA ISABEL RAMIREZ LÓPEZ - Volumen 79 (4) GEN 2025
POSPROCESAMIENTO DE IMÁGENES TOMOGRÁFICAS DE COLON PARA DIAGNOSTICAR CASOS DESAFIANTES.
Autor: Dr. SERGIO MARTINEZ-MILLAN - Volumen 79 (4) GEN 2025
Latindex SciELO Crossref
Revista GEN
ISSN: 0016-3503 e-ISSN: 2477-975X
Depósito Legal: pp197602CS570
Sociedad Venezolana de Gastroenterología
Este trabajo está licenciado bajo Creative Commons 4.0 .
Revista GEN no almacena ningún tipo de cookies ni variables de sesión de usuarios