Ingesta de medicina alternativa en pacientes con enfermedad hepática

Miguel Garassini, Saturnino Fernández, Pablo Lecuna, Lilibeth Velásquez

Resumen


El uso de la Medicina Alternativa y Complementaria (MAC) es elevado a nivel mundial, estimándose que el 3% de todos los adultos de Estados Unidos usan alguna forma de hierbas medicinales, específicamente aquellos con enfermedad hepática. Se desconoce el potencial hepatotóxico asociado con MAC, hierbas medicinales o productos de botánicoesto es debido en parte a que existe una subestimación de su uso en la población general, en parte porque hay un subreporte de casos. Con el objetivo de conocer la frecuencia del uso de MAC en los pacientes con enfermedad hepática, realizamos un estudio descriptivo tipo serie de casos en los pacientes que acudieron a la consulta de hígado del Hospital Universitario de Caracas desde febrero hasta mayo de 2005 con patología hepática de cualquier etiología. Encontramos que el 53.25% de los pacientes consumieron MAC, de éstos el 81.07% recibieron medicina alternativa a base de hierbas preparadas en forma de te o infusión y el 18.93% recibió medicina sistemática (adaptogenos). Los diagnósticos de los pacientes fueron: hepatitis C, elevación de aminotransferasas, hepatitis B, cirrosis, hígado graso, hepatopatia crónica por alcohol, HAI, LOE hepático, Hepatitis A, hepatitis por CMV.

 

Palabras clave


Medicina Alternativa y Complementaria; hierbas; enfermedad hepática; adaptógenos.

Texto completo:

Sin título PDF

Referencias


- Sherlock Sheila, Dooley James. Enfermedades del hígado y vías biliares. Novena edición. Madrid-España. 1996. pp 322-356. [ Links ]

- Sierra A Fernando, Torres Diana. A concise and structured review of drug-induced toxic liver disease. Annals of hepatology, 2004; 3(1): January-march: 18-25. [ Links ]

- Fogden Edward. Alternative medicines and the liver. Liver internacional. Volume 23 Issue 4: 2003; page 213. [ Links ]

- Garassini S Miguel A. Hepatotoxicidad por medicamentos y xenobioticos. [ Links ]

- Novoa D. Modelos básicos de investigación clínica con base epidemiológica en Medicina Interna. XXXVII curso de epidemiología clínica. Mérida; 2002. [ Links ]

- Hepatitis C and complementary and alternative medicine: 2003 Update. Research report. National Center for Complementary and Alternative Medicine. [ Links ]

- Schiano Thomas D. Clinics in liver disease hepatotoxicity and complementary and alternative medicine. Volume 7. Number 2, may 2003. [ Links ]

- Porter Lucinda K. Hierbas y hepatitis C. Hepatitis C support Project. Versión 1.0, septiembre 2003. [ Links ]




DOI: http://dx.doi.org/10.61155/gen.v60i4.777

VIDEOS GEN



Heterotopia Gástrica en Recto.
Autor: Dr. Juan Carlos González
LatindexSciELOCrossref
Revista GEN
ISSN: 0016-3503 e-ISSN: 2477-975X
Depósito Legal: pp197602CS570
Sociedad Venezolana de Gastroenterología
Este trabajo está licenciado bajo Creative Commons 4.0 .
Revista GEN no almacena ningún tipo de cookies ni variables de sesión de usuarios