Hallazgos ecoendoscópicos: experiencia del Servicio de Gastroenterología Dr. Simón Beker del Hospital General del Oeste.

Pedro Pablo Sivira, Antonio José Zapata Borges, Carlos Gabriel Anchundia Pico

Resumen


Introducción: El ultrasonido endoscópico permite la evaluación precisa de órganos como el páncreas, vías biliares, pared gastrointestinal y estructuras ganglionares mediastinales o abdominales, es un procedimiento especializado en diagnóstico y terapéutica en gastroenterología. Objetivo: Describir los hallazgos obtenidos mediante USE, destacando su utilidad en la detección y caracterización de diversas patologías digestivas. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo, transversal. Muestreo intencional no probabilístico de 158 pacientes, 62 Fem y 96 Masc.  Se realizó estudios USE por médicos gastroenterólogos participantes del curso de perfeccionamiento bajo supervisión de gastroenterólogos especialistas. Resultados: Predominio sexo masculino (60,76%). Patologías diagnosticadas y caracterizadas: Tumores malignos de páncreas y vías biliares (58,86%). Quistes de cabeza de páncreas (15,18%). Lesiones subepiteliales (12,02%). Hiperplasia papila mucinosa del páncreas (7,59%).  Cáncer de vesícula (3,80%). Tumor de esófago (1,27%). Hepatocarcinoma (0,63%). Carcinoma de ovario de alto grado (0,63%). Conclusiones: El ultrasonido endoscópico permite el diagnóstico con alta precisión de diversas patologías del tracto digestivo y de estructuras adyacentes, incluso sin manifestaciones clínicas evidentes y en estadios iniciales. Es una herramienta terapéutica mínimamente invasiva de elevada eficacia. Su aplicación clínica permite intervenciones más oportunas, optimiza la planificación terapéutica y favorece un seguimiento individualizado y más eficiente de los pacientes.

ESCUCHE EL RESUMEN HANCIENDO CLIC EN EL IDIOMA DE SU PREFERENCIA:

Español
English
Portugues
Japones

Palabras clave


Ultrasonido endoscópico. Patologías digestivas. Tracto gastrointestinal. Gastroenterología.

Texto completo:

PDF

Referencias


- Berger Z, Mancilla C. Enfermedades del páncreas. Una visión Iberoamericana. Editorial Iku (Santiago de Chile) 2019; 41 – 46.

- Paul J, Husein A. Pancreatic Steatosis: a new diagnosis and therapeutic challenge in gastroenterology. Rev. Arq de Gastroenterol. 2020; 57, 216-220. DOI: 10.1590/s0004-2803.202000000-27

- Deprez P.H, Moons L.M, O’Toole D, Gincul R, Seicean A, Pimentel-Nunes P. Endoscopic management of subepithelial lesions including neuroendocrine neoplasms: European Society of Gastrointestinal Endoscopy (ESGE) Guideline. Endoscopy 2022; 54, 412–429. DOI 10.1055/a-1751-5742

- Vidales, G. Principios de ultrasonido-endoscópico. Rev. Cuadernos. 2006; 51(2): 80- 83. ISSN 1562-6776

- Kosuke T, Kazuhiko N. Recent Advances in Endoscopic Ultrasound for Gallbladder Disease Diagnosis Department of Gastroenterology and Hepatology, Graduate School of Biomedical Sciences, Nagasaki University, Nagasaki852-8501, Japan Diagnostics. 2024: 14(4): 74. doi.org/10.3390/diagnostics14040374

- Nikhil S, Akash R. Surabhi J, Usha G. Definitive Role of Contrastenhanced Endoscopic Ultrasound (EUS) in the Diagnosis of Hepatocellular Carcinoma With Non-diagnostic Cross-sectional Imaging: A Case Report. Rev. Hepat Clin y Experi. 2024: 14(3): 101 – 103 DOI:10.1016/j.jceh.2023.101307

- Zhang, B.; Zhu, F.; Li, P.; Zhu, J. Artificial intelligence-assisted endoscopic ultrasound in the diagnosis of gastrointestinal stromal tumors: A meta-analysis. Surg. Endosc. 2023; 37, 1649–1657. DOI:10.1007/s00464-022-09597-w

- Michael K. Los tumores neuroendocrinos bien diferenciados del páncreas se subestiman con frecuencia en la toma de biopsia con aguja fina guiada por ecografía endoscópica: una experiencia institucional única. Rev Inter de patol quir. 2025 documento de la investigación: 10.1177/10668969241300965

- Puli SR, Reddy JB, Bechtold ML, Antillon D, Ibdah JA, Antillon MR. Staging accuracy of esophageal cancer by endoscopic ultrasound: a meta-analysis and systematic review. World J Gastroenterol. 2008;14(10):1479–1490. doi: 10.3748/wjg.14.1479

- Xiaoyan L, Yuan-zhi W, Xuebing Y, Minmin X, Weiming X. Valor diagnóstico de la biopsia tisular con aguja fina guiada por ecografía endoscópica para la metástasis rectal del cáncer de endometrio en pacientes con resultados negativos de biopsia endoscópica con fórceps. J Clin Ultrasound. 2023; 51(3):560-562. doi: 10.1002/jcu.23418.




DOI: http://dx.doi.org/10.61155/gen.v79i4.745

IMÁGENES GEN



NEUMATOSIS COLI SECUNDARIA A COLITIS AMEBIANA.
Autor: Dra. MARIA ISABEL RAMIREZ LÓPEZ - Volumen 79 (4) GEN 2025
POSPROCESAMIENTO DE IMÁGENES TOMOGRÁFICAS DE COLON PARA DIAGNOSTICAR CASOS DESAFIANTES.
Autor: Dr. SERGIO MARTINEZ-MILLAN - Volumen 79 (4) GEN 2025
Latindex SciELO Crossref
Revista GEN
ISSN: 0016-3503 e-ISSN: 2477-975X
Depósito Legal: pp197602CS570
Sociedad Venezolana de Gastroenterología
Este trabajo está licenciado bajo Creative Commons 4.0 .
Revista GEN no almacena ningún tipo de cookies ni variables de sesión de usuarios