Mutación del Factor II G20210A causa inusual de hipertensión portal
Resumen
La hipertensión portal izquierda es un síndrome clínico que consiste en la obstrucción del flujo de la vena porta pre hepático. Entre sus etiologías se describen neoplasias, pancreatitis crónica, trombosis de la vena esplénica y menos frecuentes los estados de hipercoagulabilidad, incidencia de 2-4 casos por 100.000 hab. Se presenta el caso de femenino de 35 años de edad, con antecedente de colecistectomía abierta en 2022, enfermedad actual en Julio 2023, caracterizado por presentar hematoquecia y hematemesis. Refiere haber presentado dolor en miembros superiores e inferiores acompañado de hematomas sin tener relación a traumatismo. Se realiza EDS en donde se observaron Várices esofagogástricas grandes, várices fúndicas, posteriormente estudios de imagen con énfasis portal con reporte de trombosis de la vena porta y esplénica. Así mismo en panel para descartar estados de hipercoagulabilidad y trombofilias hereditarias en la cual se encontró; Mutación del Factor II G20210A y se estableció el diagnóstico de Trombofilia congénita. Finalmente se realizan 3 sesiones de ligadura endoscópica y además iniciar betabloqueantes en conjunto con anticoagulantes directos. La mutación del gen de la protrombina por sí sola generalmente es insuficiente para causar trombosis venosa, particularmente en heterocigotos, existen pocos casos reportados de trombosis de la vena porta y esplénica después de una colecistectomía como factor desencadenante asociada al Factor II de mutación de protrombina G20210A como se presentó en nuestro paciente.
ESCUCHE EL RESUMEN HANCIENDO CLIC EN EL IDIOMA DE SU PREFERENCIA:
EspañolEnglish
Portugues
Japones
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Boccatonda A, Gentilini S, Zanata E, Simion C, Serra C, Simioni P, et al. Portal Vein Thrombosis: State-of-the-Art Review. J Clin Med. 2024;13(5):1517.
Intagliata NM, Caldwell SH, Tripodi A. Diagnosis, Development, and Treatment of Portal Vein Thrombosis in Patients With and Without Cirrhosis. Gastroenterology. 2019;156(6):1582–1599.e1.
Joya Seijo MD, Valle Loarte P del, Marco Martínez J, Herrera Merino N, Agud Aparicio JL. Hipertensión portal izquierda con sangrado por varices gástricas como forma de presentación de un hipernefroma. An Med Interna. 2004;21(6):33-4.
Sogaard KK, Astrup LB, Vilstrup H, Gronbaek H. Portal vein thrombosis; risk factors, clinical presentation and treatment. BMC Gastroenterol. 2007;7:34.
Hayashi H, Shimizu A, Motoyama H, et al. Hipertensión portal izquierda causada por estenosis idiopática de la vena esplénica que mejora con la esplenectomía: informe de un caso. Surg Case Rep. 2020;6:148.
Fernandes A, Almeida N, Ferreira AM. Hipertensión portal: una entidad siniestra. Rev Port Gastroenterol. 2015;22:2349. doi:10.1016/j.jpge.2015.09.006.
Köklü S, Coban S, Yüksel O, Arhan M. Left-sided portal hypertension. Dig Dis Sci. 2007;52(5):1141–9.
Khan S, Dickerman JD. Hereditary thrombophilia. Thromb J. 2006;4:15.
Poort SR, Rosendaal FR, Reitsma PH, Bertina RM. Una variación genética común en la región 3' no traducida del gen de la protrombina se asocia con niveles elevados de protrombina plasmática y un aumento de la trombosis venosa. Blood. 1996;88:36-98.
Morris T, Lorbeer ER, Roach RR. Prothrombin Gene Mutation as a Teaching Tool: An Autobiographical Case Report. Cureus. 2023;15(1):33967.
Bosler D, Mattson J, Crisan D. Heterogeneidad fenotípica en pacientes con genotipo homocigoto de protrombina 20210AA: un artículo del Simposio sobre patología molecular del Hospital William Beaumont de 2005. J Mol Diagn. 2006;8:420-5. doi:10.2353/jmoldx.2006.0600 4.
Kujovich JL. Trombofilia por protrombina. En: Adam MP, Everman DB, Mirzaa GM, et al., editores. Gene Reviews. Seattle: Universidad de Washington; 2021.
Kearon C, Ageno W, Cannegieter SC, Cosmi B, Geersing GJ, Kyrle PA. [Falta completar la referencia]
Ho WK, Hankey GJ, Quinlan DJ, Eikelboom JW. Riesgo de tromboembolia venosa recurrente en pacientes con trombofilia común: una revisión sistemática. Arch Intern Med. 2006;166:729-36. doi:10.1001/archinte.166.7.729.
Brink JS, Brown AK, Palmer BA, Moir C, Rodeberg DR. Trombosis de la vena porta después de esplenectomía y colecistectomía asistidas por laparoscopia. J Pediatr Surg. 2003;38:644-7. doi:10.1053/jpsu.2003.50144.
Sood R, Seth M, Kundal S, Singh R, Kapoor B. Un caso raro de trombosis de la vena porta después de una colecistectomía laparoscópica exitosa. Cureus. 2022;14:e30294. doi:10.7759/cureus.30294.
Gul W, Abbass K, Qazi AM, Markert RJ, Barde CJ. Trombosis del sistema venoso portal después de una colecistectomía laparoscópica en un paciente con mutación del gen de la protrombina. JSLS. 2012;16:166-8. doi:10.4293/108680812X13291597716663.
Vázquez F. Prothrombin G20210A Mutation and Lower Extremity Peripheral Arterial Disease: A Systematic Review and Meta-analysis. [Falta información].
Nemeth B, Lijfering WM, Nelissen RG, Schipper IB, Rosendaal FR, le Cessie S, et al. Riesgo y factores de riesgo asociados con la tromboembolia venosa recurrente después de la cirugía en pacientes con antecedentes de tromboembolia venosa. JAMA Netw Open. 2019;2:e193690. doi:10.1001/jamanetworkopen.2019.3690.
Rosendaal FR. Venous thrombosis: a multicausal disease. Lancet. 1999;353(9159):1167–73.
DOI: http://dx.doi.org/10.61155/gen.v79i2.741
VIDEOS GEN
Autor: Dr. César Louis-Pérez
|
![]() | ![]() | ![]() |
ISSN: 0016-3503 e-ISSN: 2477-975X