Relación del amonio sérico con la severidad de la encefalopatía hepática

Yllen Urdaneta Urdaneta

Resumen


Con el objetivo de relacionar las cifras de amonio sérico con la severidad de la encefalopatía hepática (EH), se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo, conformado por una muestra de 70 historias clínicas de pacientes mayores de 18 años de edad, de sexo masculino o femenino, hospitalizados por la referida enfermedad en el Departamento de Medicina Interna del Hospital Universitario de Maracaibo durante el período 2003 a 2005. Las variables analizadas fueron: edad, sexo, grado de EH y las cifras de amonio (mmol/L) sérico. De los 70 pacientes con EH, 49 (70.00%) fueron de sexo masculino y 21(30.00%) femenino. En el grupo de pacientes masculinos la edad media fue 55.6 +14.95 y en el grupo femenino 55.25 + 16.74, diferencias estadísticamente no significativas. Dieciocho (18) pacientes (25.72%) presentaron encefalopatía grado I, con un promedio de amonio 40.86 + 20.73; 28 (40.00%) grado II con un promedio de amonio de 63.89 + 30.91; 12 (17.14%) grado III y el promedio de amonio fue 149.55 + 95.67; 12 (17.14%) grado IV con un promedio de amonio 383.11 +104.66. Diferencias estadísticamente significativas, corroborado por una p= 0.0001. Se concluye que existe relación entre los niveles de amonio sérico y la severidad de la EH

Texto completo:

PDF


DOI: http://dx.doi.org/10.61155/gen.v62i1.419

VIDEOS GEN



Manometría Anorrectal.
Autor: Dr. César Louis-Pérez
LatindexSciELOCrossref
Revista GEN
ISSN: 0016-3503 e-ISSN: 2477-975X
Depósito Legal: pp197602CS570
Sociedad Venezolana de Gastroenterología
Este trabajo está licenciado bajo Creative Commons 4.0 .
Revista GEN no almacena ningún tipo de cookies ni variables de sesión de usuarios