Extracción Endoscópica de Cuerpo Extraño del Tracto Digestivo Superior Utilizando Sobretubo de Diseño Local

Dennis Javier Castro, Hugo Castillo, Olga Silva, Johanna Marcano

Resumen


Los cuerpos extraños en el medio médico, constituyen un problema clínico frecuente, que es más común en niños, sin embargo también se observa en adolescentes y adultos. Se presenta un caso de una paciente de 16 años quien en estado de embriaguez, ingirió involuntariamente cuerpo extraño(chapa de cerveza),presentando dos días después disfagia y odinofagia. Para su extracción se utilizó sobretubo de diseño local que facilitó y simplificó, el paso del cuerpo extraño por las zonas de resistencia natural del cardias y esófago cervical.

 

ESCUCHAR RESUMEN DEL ARTICULO


Palabras clave


Cuerpo extraño, Esófago, Sobretubo.

Texto completo:

PDF

Referencias


Rodriguez C, Martin H L. Extracción de Cuerpos extraños.Gatroenterología. Endoscopia Diagnóstica y Terapéutica Editorial Panamericana.2a Edición: 141-146,2007.

Eisen GM, Baron TH,Dominitz JA,et al. Guideline for the management of ingested foreign bodies. Gastrointest Endosc . 2002;55:802-806.

Patrick P. Ingested Foreign Objects and Food Bolus Impactions.Clinical Gastrointestinal Endoscopy.edts:Gregory G.Ginsberg,Michael L.Kochman,Ian Norton,Christopher J.Gostout.Elsevier Saunder. 2005; 291-303.

Consentino F. Cuerpos extraños.En J L Vasquez Iglesias: Endoscopia Digestiva .Diagnóstica y Terapéutica.Editorial Médica Panamericana. 2009. 789-797.

Webb WA. Management of foreign bodies of the upper gastrointestinal tract:Update.Gastrointest Endosc. 2005;41:39-51.

O ́Brien GC,Winter DC,Kirwan WO,et al:Ingested Foreign Bodies in the paediatric patient.Ir J Med Sci. 2001; 170:100-102.

:Nelson DB,Bosco JJ,Curtis WD,et al:ASGE Technology status evaluation report.Endoscopic retrieval devices.February 199.American Society for Gastrointestinal Endoscopy.Gastrointest Endosc. 1999; 50:932-934.




DOI: http://dx.doi.org/10.61155/gen.v71i1.343

VIDEOS GEN



Manometría Anorrectal.
Autor: Dr. César Louis-Pérez
LatindexSciELOCrossref
Revista GEN
ISSN: 0016-3503 e-ISSN: 2477-975X
Depósito Legal: pp197602CS570
Sociedad Venezolana de Gastroenterología
Este trabajo está licenciado bajo Creative Commons 4.0 .
Revista GEN no almacena ningún tipo de cookies ni variables de sesión de usuarios