Drenaje endoscópico de los pseudoquistes de páncreas

Denny Javier Castro, Vanessa Becerra, Olga Silva

Resumen


Son varios los abordajes endoscópicos descritos para el drenaje de los pseudoquistes de páncreas, pudiendo ser transmural, transpapilar, una combinación de ambos y en el caso del drenaje transmural guiado o no por ultrasonido endoscópico. El objetivo del presente estudio es mostrar la experiencia de estas técnicas en nuestra institución. Pacientes y métodos: análisis retrospectivo, entre enero 2000 -diciembre 2024 en pacientes con pseudoquistes de páncreas. El procedimiento se realizó con el uso de duodenoscopio Olympus, esfinterotomo de aguja, balón dilatador de vía biliar, guía hidrofilica, prótesis plásticas doble Pigtail de 7 fr x 9 cm, 7 fr x 5 cm, prótesis plástica pancreática de un solo Pig tail 7 fr x 11 cm y fluoroscópica. Resultados: se trataron a 31 pacientes con edad promedio de 38 años, cuya principal causa fue pancreatitis aguda de etiología biliar, de los cuales 25 ameritaron drenaje endoscópico (transmural, transpapilar o mixto) y ningún caso requirió intervención quirúrgica. Conclusiones: el drenaje endoscópico de los pseudoquistes de páncreas representa un tratamiento menos invasivo, efectivo y con baja morbimortalidad.

ESCUCHE EL RESUMEN HANCIENDO CLIC EN EL IDIOMA DE SU PREFERENCIA:

Español
English
Portugues
Japones

Palabras clave


Pseudoquiste, páncreas, pancreatitis.

Texto completo:

PDF

Referencias


Barrantes Astorga GJ, Varela Moreno AC, González Houdelath K. Pseudoquiste pancréatico: opciones terapéuticas. Rev Med Sinerg [Internet]. 2020 [citado 12 feb 2025];5(10):e585. Disponible en: https://revistamedicas inergia.com/index.php/rms/article/view/585

Galindo F, colaboradores. Seudoquistes pancreáticos. En: Enciclopedia Cirugía Digestiva. Capítulo IV-478.

Lluglla Guerra VA, Guanuchi F. Pseudoquiste pancreático como complicación tardía de la pancreatitis aguda. Polo Conocim [Internet]. 2022 [citado 12 feb 2025];70(7). Disponible en: https://polodelconocimiento.com/ojs/index.p hp/es

Hou S, Wang S, You Y, Yang L, Dou M, Zhang Y. New model for predicting the development of pancreatic pseudocyst secondary to acute pancreatitis. Medicine (Baltimore) [Internet]. 2023;102(47):e36102. doi: 10.1097/MD.0000000000036102

Sabir S, Peace S, Ho C, Oi K, Le K. Giant hemorrhagic pancreatic pseudocyst: a case report and guidelines for care. Cureus [Internet]. 2022 [citado 12 feb 2025];14(11):e28398. doi: 10.7759/cureus.28398

Tan JH, Chin W, Shaikh AL, Zheng S. Pancreatic pseudocyst: dilemma of its recent management (review). Exp Ther Med [Internet]. 2020;21(2):126. doi: 10.3892/etm.2020.9590

Koo JGA, Liau MYQ, Kryvoruchko IA, Habeeb TA, Chia C, Shelat VG. Pancreatic pseudocyst: the past, the present, and the future. World J Gastrointest Surg [Internet]. 2024;16(7):1986–2002. doi: 10.4240/wjgs.v16.i7.1986

Habashi S, Draganov PV. Pancreatic pseudocyst. World J Gastroenterol [Internet]. 2009;15(1):38–47. doi: 10.3748/wjg.15.38




DOI: http://dx.doi.org/10.61155/gen.v79i3.750

VIDEOS GEN



Heterotopia Gástrica en Recto.
Autor: Dr. Juan Carlos González
LatindexSciELOCrossref
Revista GEN
ISSN: 0016-3503 e-ISSN: 2477-975X
Depósito Legal: pp197602CS570
Sociedad Venezolana de Gastroenterología
Este trabajo está licenciado bajo Creative Commons 4.0 .
Revista GEN no almacena ningún tipo de cookies ni variables de sesión de usuarios