Pancreatitis Aguda y Lesión Ductal Pancreática Complicada con Pseudoquistes intra y peripancreáticos Post-trauma Abdominal Cerrado
Resumen
La lesión pancreática de origen traumático es infrecuente, pero potencialmente mortal representando entre el 0,5-8% de los pacientes con traumatismo abdominal; el diagnóstico precoz y la valoración de la integridad del conducto pancreático son relevantes, siendo la lesión ductal el principal predictor de morbimortalidad, ascendiendo la mortalidad global al 30% en presencia de dicha lesión. El presente caso consiste en escolar femenina de 12 años de edad con diagnóstico de traumatismo abdominal cerrado complicado con lesión del ducto pancreático en la cual se realiza colocación de prótesis intrapancreática y aparición de colecciones intra y peripancreaticas con drenaje transmural transgástrico insertando prótesis con doble Pigtail. Se mantiene en observación con evidente mejoría clínica, paraclínica e imagenológica por 03 meses, decidiendo retiro de dichas prótesis al encontrarse asintomática. Actualmente se encuentra en seguimiento por nuestro centro sin nuevos hallazgos.
Palabras clave: Trauma abdominal, lesión pancreática, conducto pancreático, pseudoquistes, drenaje endoscópico, prótesis pancreática, Pigtail.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Barrantes Astorga GJ, Varela Moreno AC, González Houdelath K. Pseudoquiste pancréatico: opciones terapéuticas. Rev Med Sinerg. 2020;5(10):e585. Disponible en: https://revistamedicasinergia.com/index.php/rms/article /view/585.
Galindo F, et al. Seudoquistes pancreáticos. En: Enciclopedia Cirugía Digestiva.
Hou S, Wang S, You Y, Yang L, Dou M, Zhang Y. New model for predicting the development of pancreatic pseudocyst secondary to acute pancreatitis. Medicine (Baltimore). 2023;102(47):e36102. doi: 10.1097/md.00000 00000036102
Tan JH, Chin W, Shaikh AL, Zheng S. Pancreatic pseudocyst: dilemma of its recent management (Review). Exp Ther Med. 2020;21(2). doi: 10.3892/etm.2020.9590.
Koo JGA, Liau MYQ, Kryvoruchko IA, Habeeb TA, Chia C, Shelat VG. Pancreatic pseudocyst: the past, the present, and the future. World J Gastrointest Surg. 2024;16(7):1986-2002. doi: 10.4240/wjgs.v16.i7.1986
Habashi S, Draganov PV. Pancreatic pseudocyst. World J Gastroenterol. 2009;15(1):38. doi: 10.3748/wjg.15.38
Lluglla Guerra VA, Guanuchi F. Pseudoquiste pancreático como complicación tardía de la pancreatitis aguda. Polo del conocimiento. 2022;70(7). Disponible en: https://Polodel conocimiento.com/ojs/index.php/es
DOI: http://dx.doi.org/10.61155/gen.v79i2.738
VIDEOS GEN
Autor: Dr. César Louis-Pérez
|
![]() | ![]() | ![]() |
ISSN: 0016-3503 e-ISSN: 2477-975X