Resumen
Introducción: Resección mucosal endoscópica (RME) de lesiones del intestino delgado (ID) puede obviar la necesidad de cirugía en pacientes con lesiones benignas y malignas tratables endoscópicamente. Objetivo: Reportar la experiencia preliminar de los primeros 4 casos de RME de tumores de crecimiento lateral (TCL) en el ID. El objetivo de nuestro estudio fue evaluar la aplicabilidad y seguridad de la RME de TCL en el ID. Pacientes y métodos: Estudio prospectivo (Octubre 2011-2012). Fueron evaluados 4 pacientes (1 femenino, 3 masculino) con edad media de 40,8 años con rango etario 21-50 años. Todos los pacientes tenían diagnóstico previo de las lesiones por videocápsula. Todos los procedimientos de enteroscopia de simple balón (ESB) fueron realizados con sedación monitoreada por anestesiólogo. Indicaciones: anemia, evaluación de Peutz Jeghers, sospecha de tumor. Se utilizó equipo Enteroscopio Olympus SIF 180-Q y bomba CO2 UCR. Resultados: En 4 pacientes fueron realizados 5 procedimientos de ESB. 4 procedimientos fueron realizados por abordaje oral y 1 por abordaje anal. RME fue técnicamente posible en todas las lesiones. Resección en bloque 2 (40%) y por fragmentos 3 (60%). La media del diámetro de la mucosa resecada fue 3.8 cms (3-5). Perforación ocurrió en 1 caso siendo resuelta con tratamiento combinado (endoscópico-laparoscópico). No hubo mortalidad. Resultados histopatológicos: adenomas (2), linfoma folicular (2), hamartoma con crecimiento lateral (1). Conclusiones: Nuestros resultados sugieren que la RME pareciera ser una buena opción para el tratamiento endoscópico de los TCL en el ID. Es una técnica factible y segura. La tasa de complicaciones es aceptable.
Palabras clave
Tumor de crecimiento lateral (TCL), resección mucosal endoscópica (RME), intestino delgado (ID), Enteroscopia de un solo balón (ESB)
Referencias
Schwartz GD, Barkin JS. Small bowel tumors. Gastrointest Endosc Clin N Am 2006; 16:267-75.
Delaunoit T, Neczyporenko F, Limburg PJ, et al. Pathogenesis and risk factors of small bowel adenocarcinoma: a colorectal cancer sibling? Am J Gastroenterol 2005; 100:703-10.
Talamonti MS, Goetz LH, Rao S, et al. Primary cancers of the small bowel: analysis of prognostic factors and results of surgical management. Arch Surg 2002; 137:564-70; discussion 570–71.
Gill SS, Heuman DM, Mihas AA. Small intestinal neoplasms. J Clin Gastroenterol 2001; 33:267-82.
Blanchard DK, Budde JM, Hatch GF 3rd, et al. Tumors of the small intestine. World J Surg 2000; 24:421-29.
Neugut AI, Jacobson JS, Suh S, et al. The epidemiology of cancer of the small bowel. Cancer Epidemiol Biomarkers Prev 1998; 7:243-51.
DiSario JA, Burt RW, Vargas H, et al. Small bowel cancer: epidemiological and clinical characteristics from a population-based registry. Am J Gastroenterol 1994; 89:699-701.
Johnson AM, Harman PK, Hanks JB. Pri