¿Existe asociación entre el virus de la hepatitis b y el carcinoma hepatocelular? Cómo demostrarlo mediante la gastroenterología basada en la evidencia

Arturo Marti Carvajal, Sergio Muñoz Navarro

Resumen


En la generación de evidencias que surgen del seguimiento de pacientes, obtenidas a partir de los estudios epidemiológicos, el riesgo relativo (RR) y el riesgo absoluto (RA) son expresiones que se utilizan para cuantificar la asociación entre un factor de exposición y un evento de salud. Sendas expresiones son de variables dicotómicas. Permiten establecer la intensidad y la dirección de la asociación a través de la obtención de la probabilidad de ocurrencia del evento para cada nivel del factor de exposición. El cálculo, su interpretación y sus aplicaciones son ejemplificados.

Palabras clave


Riesgo relativo, riesgo absoluto, cohorte, gastroenterología basada en la evidencia.

Texto completo:

PDF


DOI: http://dx.doi.org/10.61155/gen.v60i2.425

VIDEOS GEN



Manometría Anorrectal.
Autor: Dr. César Louis-Pérez
LatindexSciELOCrossref
Revista GEN
ISSN: 0016-3503 e-ISSN: 2477-975X
Depósito Legal: pp197602CS570
Sociedad Venezolana de Gastroenterología
Este trabajo está licenciado bajo Creative Commons 4.0 .
Revista GEN no almacena ningún tipo de cookies ni variables de sesión de usuarios