Los postgrados de Gastroenterología en Venezuela: ¿Es posible mejorarlos?

Jacinto R Lara Sanchéz

Resumen


Los estudios de Postgrado constituyen, dentro de la Educación Superior Venezolana, una actividad formativa de la más alta relevancia por su gran vinculación con el desarrollo científico, técnico y humanístico y por tanto, con el pleno desarrollo económico y social del país.

De acuerdo a la normativa general de los estudios de Postgrado, publicada en Gaceta Oficial en 1996 y modificada en el año 2000, los estudios de postgrado tienen como finalidad fundamental:

a. Profundizar en la formación de los profesionales universitarios para que respondan a la demanda social en campos específicos del conocimiento del ejercicio profesional.

b. Formar investigadores que sirvan a los altos fines del desarrollo de la ciencia y la tecnología del país.

Para esto es necesario poner en acción todos los recursos e innovaciones a nuestro alcance con el fin de lograr una educación efectiva, eficiente, de calidad y adaptable a las necesidades nacionales y a los avances tecnológicos y humanísticos universales.

Texto completo:

PDF


DOI: http://dx.doi.org/10.61155/gen.v60i2.424

VIDEOS GEN



Manometría Anorrectal.
Autor: Dr. César Louis-Pérez
LatindexSciELOCrossref
Revista GEN
ISSN: 0016-3503 e-ISSN: 2477-975X
Depósito Legal: pp197602CS570
Sociedad Venezolana de Gastroenterología
Este trabajo está licenciado bajo Creative Commons 4.0 .
Revista GEN no almacena ningún tipo de cookies ni variables de sesión de usuarios