Pancreatitis Aguda Tóxica por Glifosato. A propósito de un caso
Carmen Gioconda Zuramay, Eliana González, María Luisa Calvo, Adriana Arriaga, Honey Pérez
Resumen
La pancreatitis tóxica es una entidad clínica poco frecuente (1,4 a 0,3%) cuya patogenia se debe a reacción alérgica o toxicidad directa del fármaco. El diagnóstico se realiza en pacientes con sospecha clínica, con antecedente de exposición a toxinas, en los cuales se descartan otras etiologías. El cuadro clínico se caracteriza por episodio de pancreatitis aguda durante la exposición a la toxina que mejora tras suspender su exposición. Presentamos el caso de un paciente quien ingresa al hospital IVSS Dr. Miguel Pérez Carreño, expuesto a glifosato con cuadro clínico de pancreatitis aguda con alteración de enzimas hepatocelulares, pancreáticas e hiperbilirrubinemia directa. TAC Abdominal: pancreatitis Balthazar B. Ultrasonido abdominal: aumento de tamaño del páncreas. RMN con efecto colangiográfico: sin alteraciones. Ultrasonido endoscópico aumento de tamaño del páncreas. Test inmunológicos con Ac anti músculo liso positivo. Paciente evoluciona satisfactoriamente con tratamiento sintomático tras suspender exposición toxina.
Palabras clave
Pancreatitis aguda tóxica, glifosato, toxina.
Referencias
Sleisenger and Fordtran´s, Gastrointestinal and liver disease, 2002, 7th ed, Saunders.
Lee HL, et al. Clinical presenations and prognostic factors of a glyphosate-surfactant herbicide intoxication: a review of 131 cases. Acad Emerg Med 2000;7(8):906-10.
Stella J, Ryan M. Glyphosate herbicide formulation: A potentially lethal ingestion. Emerg Med Australas. 2004;16 (3):235-9.
Scelza, A. Pancreatitis Aguda, Hospital Macie disponible en http://www.mednet.org.uy/cq3/emc/monografias/pa-062003.pdf.
DOI:
http://dx.doi.org/10.61155/gen.v68i2.106
VIDEOS GEN
Manometría Anorrectal.
Autor: Dr. César Louis-Pérez Revista GEN
ISSN: 0016-3503 e-ISSN: 2477-975XDepósito Legal: pp197602CS570Sociedad Venezolana de GastroenterologíaEste trabajo está licenciado bajo Creative Commons 4.0 .Revista GEN no almacena ningún tipo de cookies ni variables de sesión de usuarios